Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Despojo

En Huexca no hay agua suficiente para que funcione la termoeléctrica: los campesinos

La Jornada 29 de diciembre 2020 USTED ESTÁ AQUÍ:INICIO/ESTADOS/EN HUEXCA NO HAY AGUA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA TERMOELÉCTRICA: CAMPESINOS/   Más amparos contra el proyecto En Huexca no hay agua suficiente para que opere la termoeléctrica: campesinos La CFE usaría manantiales de la zona, alertan ▲ Juan Carlos Flores Solís (al micrófono), abogado de los ejidos de Ayala, en un mitin con campesinos opositores al Proyecto Integral Morelos, frente a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, el pasado 20 de diciembre.Foto Rubicela Morelos Rubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Martes 29 de diciembre de 2020, p. 22 Cuernavaca, Mor., Ni el río Cuautla ni sus afluentes tienen agua suficiente para que funcione la termoeléctrica ubicada en la comunidad indígena de Huexca, municipio de Yecapixtla, como pretende la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostienen integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tl...

Presa Los Pilares, sentencia de muerte al pueblo Guarijío

De Pie de Página Por Dailiri Oropeza Presa Los Pilares, sentencia de muerte al Pueblo Guarijío 22 julio, 2020 Hay lugares sagrados, de siembra, de rituales, de sanación del pueblo Guarijío que quedarán inundados por la Presa Los Pilares. Sin consulta y sin respetar amparos, las autoridades comenzaron su operación y ya está bajo el agua la comunidad de Chorijoa Twitter: @Dal_air Los Pilares En el centro de un paisaje vertebrado, tupido de cactáceas que te obligan a mirar el cielo, de árboles frutales frondosos, húmedo, de persistente tierra enmarronada, hay piedras enormes que forman pilas colosales. Me hacen pensar: ¿cómo se sostienen? Las veo a lo lejos, detrás del horizonte enflorecido. Son por lo menos 12 pilares, piedra sobre piedra. Huele al río que corre. El lugar de los ancestros guarijíos, de acuerdo con su historia oral. Este espacio mitológico fundacional del pueblo Guarijío es el lugar de la selva seca donde impusieron una presa.  Hace 10 años inició su construcción sob...

La Vida o la Mina, Caso Tecoltemi

Otra grieta: Suspensión de despojo del campamento “Quilombo Campo Grande”

http://www.mst.org.br/2018/12/01/suspenso-o-despejo-do-acampamento-quilombo-campo-grande.html 🚨 *QUILOMBO CAMPO GRANDE INFORMA*🚨 📲 🗞 BOLETIM  #10 📲🗞 🙏🏾💪🏾 Hoje, 1 de dezembro de 2018, *é suspensa a reintegração de posse sobre as áreas de Ariadnópolis.* ✅ *Baixe na íntegra a decisão judicial* 🤓 💓 *Confira a nota do MST:* http://www.mst.org.br/2018/12/01/suspenso-o-despejo-do-acampamento-quilombo-campo-grande.html 📸: Joyce Fonseca e Dowglas Silva ✊🏿👊🏽 Uma vitória do povo de Campo do Meio, *depois de 24 dias de muita luta contra essa reintegração de posse que determinava a retirada das famílias que estão há 20 anos nas terras.* 🤝🏿🤝🏿 Agradecemos a cada um de vocês que estão com a gente. *Sem vocês nessa luta não seria possível nossa vitória!* Vamos juntos resistir e mostrar como as sementes que plantamos em Campo do Meio, no Quilombo Campo Grande, geraram frutos fortes que são colhidos por tantas mãos!  ⚠ *Ainda é tempo de lutar!* Afinal, a decisão determinada ...

A 526 años del más gigantesco despojo y represión de la historia

   

Winona LaDuque de Honor the Earth y Sylvia Marcos. La Defensa de la Tierra y el Territorio frente al Gasoducto en EUA

Tenemos el gran gusto de invitarl@s a la  Charla-Conversatorio con Las Cras Winona LaDuque y Sylvia Marcos sobre la Defensa de la Tierra y Territorio de los Pueblos Originarios frente al Proyecto del Gasoducto en EUA. Martes 4 de septiembre de 2018 De 6 a 8pm Punto Gozadera Plaza San Juan # 15, Colonia Centro,  Metro Salto del Agua o Balderas Transmisión en vivo: FB Centro Integral de Comunicación Comunitaria https://m.facebook.com/CentroIntegralDeComunicacionComunitaria/ Convoca: Mujeres y la Sexta http://www.honorearth.org/pipelines

Denuncia CNI-CIG ante la grave situación de despojo a la comunidad indígena de San Lorenzo de Azqueltán, Jalisco

CNI-CIG, DENUNCIAMOS las agresiones que continúan en contra de nuestros compañeros de la comunidad indígena de San Lorenzo de Azqueltan, Jalisco. http://www.congresonacionalindigena.org/2018/08/29/denuncia-del-cni-cig-ante-la-grave-tension-por-el-despojo-a-la-comunidad-indigena-de-san-lorenzo-de-azqueltan-jalisco/

Calendarios y Geografías del Despojo. Resistencia del CNI

Calendarios y Geografía del Despojo y la Represión. La Resistencia y Rebeldía del CNI

Frente al avance de la Hidra Capitalista necesitamos organizarnos. Con la finalidad generar colectivamente herramientas que nos permitan continuar de forma contundente nuestro trabajo de apoyo al Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno, invitamos al taller Calendarios y geografías del despojo y la represión La resistencia y rebeldía del Congreso Nacional Indígena Las coordenadas son las siguientes: Foro José Revueltas , Auditorio Che Guevara, en la Ciudad Universitaria de la UNAM. martes 13 de marzo  (5 sesiones, ver calendario abajo) 4pm Esperamos contar con su presencia. Consulta el cartel en  http://tejiendorevolucion.org/ Tejiendo Organización Revolucionaria (TOR) Contenidos Sesión 1 .  Martes 13 de marzo .  Calendarios. Historia del EZLN y el CNI como respuestas al proyecto capitalista y neoliberal . Responsable TOR Sesión 2 .  Martes 20 de marzo .  Geografías del despojo, la represión y la resistencia . Responsa...