Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Megaproyectos

Encuentro Nal e Int en defensa del agua, la vida y contra el coronavirus y los proyectos de Muerte

C o n v o c a t o r i a ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA, LA VIDA Y CONTRA EL CORONAVIRUS Y LOS MEGAPROYECTOS DE MUERTE. Domingo 21 de febrero de 2021, de 09 a 19 horas, Plantón de Huexca en Resistencia  A los que resisten y luchan en contra del sistema capitalista patriarcal que buscan y encuentran nuevas formas de vida no capitalista.  Al Pueblo oprimido y a los trabajadores explotados. En contra de la voluntad de la población, de las comunidades de Morelos, Tlaxcala, Puebla y otros estados, el gobierno de la 4T pretende echar a funcionar una termoeléctrica de ciclo combinado (uso de agua y gas) pasando por alto un sinnúmero de violaciones legales (convenios internacionales, la Constitución y amparos) y de argumentaciones técnicas y científicas que han sido detalladas en una buena cantidad de libros, artículos, folletos, donde se precisan las afectaciones ambientales, culturales, económicas y sociales que padecerá la población, la agricultura y quienes...

En Huexca no hay agua suficiente para que funcione la termoeléctrica: los campesinos

La Jornada 29 de diciembre 2020 USTED ESTÁ AQUÍ:INICIO/ESTADOS/EN HUEXCA NO HAY AGUA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA TERMOELÉCTRICA: CAMPESINOS/   Más amparos contra el proyecto En Huexca no hay agua suficiente para que opere la termoeléctrica: campesinos La CFE usaría manantiales de la zona, alertan ▲ Juan Carlos Flores Solís (al micrófono), abogado de los ejidos de Ayala, en un mitin con campesinos opositores al Proyecto Integral Morelos, frente a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, el pasado 20 de diciembre.Foto Rubicela Morelos Rubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Martes 29 de diciembre de 2020, p. 22 Cuernavaca, Mor., Ni el río Cuautla ni sus afluentes tienen agua suficiente para que funcione la termoeléctrica ubicada en la comunidad indígena de Huexca, municipio de Yecapixtla, como pretende la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostienen integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tl...

Tren Maya, análisis cartográfico por Geocomunes

Megaproyectos, Extractivismo y Guerra en los Territorios Indígenas. Miérc 4 de dic, 6pm, La Gozadera

En el marco de las Jornadas por la Vida y contra la Guerra se llevó a cabo uel Foro sobre Megaproyectos de Muerte y la Resistencia de los Pueblos Originarios. La VI y última sesión se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 6pm en La Gozadera “Megaproyectos, Extractivismo y Guerra en los Territorios Indígenas” Carlos González Integrante de la Coordinación del CNI Plaza San Juan # 15, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.  Cerca del Metro Saltó del Agua Convocan: Grietas en el Muro Mujeres y la Sexta Redmyc Zapatist

Asamblea Pública del INAH: en defensa de los pueblos originarios y por el NO a megaproyectos y políticas neoliberales