Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Termoeléctrica

En Huexca no hay agua suficiente para que funcione la termoeléctrica: los campesinos

La Jornada 29 de diciembre 2020 USTED ESTÁ AQUÍ:INICIO/ESTADOS/EN HUEXCA NO HAY AGUA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA TERMOELÉCTRICA: CAMPESINOS/   Más amparos contra el proyecto En Huexca no hay agua suficiente para que opere la termoeléctrica: campesinos La CFE usaría manantiales de la zona, alertan ▲ Juan Carlos Flores Solís (al micrófono), abogado de los ejidos de Ayala, en un mitin con campesinos opositores al Proyecto Integral Morelos, frente a la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos, el pasado 20 de diciembre.Foto Rubicela Morelos Rubicela Morelos Cruz Corresponsal Periódico La Jornada Martes 29 de diciembre de 2020, p. 22 Cuernavaca, Mor., Ni el río Cuautla ni sus afluentes tienen agua suficiente para que funcione la termoeléctrica ubicada en la comunidad indígena de Huexca, municipio de Yecapixtla, como pretende la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostienen integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tl...

Inviable, activación de termoeléctrica: pueblos afectados. Daliri Oropeza, Pie de Página.

Pobladores afectados por la posible operación de la termoeléctrica que anunció el presidente López Obrador niegan que haya interlocución  y detallan las imprecisiones presentadas en la conferencia. S olicitan una hora para dialogar en su conferencia matutina sobre las repercusiones del megaproyecto Texto y fotos: Daliri Oropeza  Tres hombres llegaron al plantón que impide la construcción del acueducto que conectaría el agua a la termoeléctrica de Huexca. Se ubica en Cuautla, la parte del municipio donde atraviesa el río. “Nos vamos a llevar el agua para la termoeléctrica” les dijeron a los activistas. Les tomaron fotos y se fueron. Al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina la activación de la termoeléctrica el próximo diciembre. El incidente lo narra Teresa Castellanos, defensora del territorio de Huexca, quien desde hace más de ocho años difunde las repercusiones y el daño ecológico, económico, social y de salud que tendrí...