Ir al contenido principal

Brigadas Autónoma Interuniversitarias. Jueves 21 de sept,4pm frente Bellas Artes, Centro, CDMX




#URGENTE
CON EL OBJETIVO DE OPTIMIZAR EL ESFUERZO COLECTIVO EN LAS LABORES DE RESCATE Y REMOCIÓN DE ESCOMBROS, POR EL RECIENTE SISMO EN NUESTRO PAÍS, SE INVITA A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PARA QUE SE SUME EL DÍA DE HOY 21 DE SEPTIEMBRE, EN BELLAS ARTES, A LAS 4:00 P.M. A LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE
LAS PRÓXIMAS BRIGADAS MULTIDISCIPLINARIAS, Y ASÍ DEFINIR LOS DÍAS Y LUGARES A RECORRER. TAMBIÉN SE HARÁ UN BALANCE SOBRE LOS PUNTOS DE ACOPIO, LUGARES DE MAYOR NECESIDAD DE LABORES DE RESCATE Y REMOCIÓN DE ESCOMBROS, CON INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO, PARA EVITAR LA DESINFORMACIÓN DE LAS "CADENAS" QUE CIRCULAN EN REDES SOCIALES.
LAS BRIGADAS SE LLEVARÁN A CABO EN:
*PUEBLA
*MORELOS
*CHIAPAS
*OAXACA
*CDMX
PARA PARTICIPAR NO IMPORTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ORIGEN O ÁREA DE CONOCIMIENTO.
“TODOS LOS DÍAS HAY QUE LUCHAR PORQUE ESE AMOR A LA HUMANIDAD VIVIENTE SE TRANSFORME EN HECHOS CONCRETOS, EN ACTOS QUE SIRVAN DE EJEMPLO, DE MOVILIZACIÓN”.
[21/9 12:29 PM] ‪+52 1 55 3464 1934‬: https://m.facebook.com/story.php…


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Botas Zapatistas..

Botas Zapatistas. $530 las cortas. $580las largas. Suela suave +$30. A escoger: Café, negra, con paliacate, suela suave, corta, larga. Habrá un nuevo color “VINO” y el precio será $700 las cortas y $760 las largas. Contáctanos: redmyczapatista@gmail.com

No es sequía, es saqueo aseguran pueblos indígenas en la Segunda Asamblea por el Agua y la Vida

  Reporte y fotografias: Rosa Maria Barajas Ciudad de México, 25 de febrero, 2023 Las luchas y resistencias frente a la crisis hídrica que enfrenta México y la humanidad deben ser articuladas y de manera global, así lo consideran los pueblos indígenas y organizaciones que participaron en la segunda asamblea nacional por el agua y la vida el pasado fin de semana.  “Que se visibilice esta problemática del agua, pero sobre todo del despojo de este sistema capitalista arrasador y destructor de nuestra naturaleza, y de cambiar todas esas formas y esas narrativas, ese es el fin de estas asambleas, porque la narrativa de este sistema capitalista es siempre el del desarrollo, el del progreso, es convertir el agua en una mercancía.” Bertha, Pueblos Unidos Región Cholulteca y de los Volcanes. Esto representa, asegura la asamblea, un desafío para los pueblos frente al sistema capitalista y patriarcal, ya que este ve el agua como una mercancía, causando el saqueo, la extracción, el tráfi...

Magdalena García Durán: Esto es lo que realmente soy.

MAGDALENA GARCÍA DURÁN / Esto es lo que realmente soy   Tuvo que haber un levantamiento en Chiapas para que Magdalena volviera a hablar su lengua y regresara a portar su vestimenta. Cuenta que antes, por la discriminación alentada por personajes como La India María, se forzó a hablar español, a rizarse el pelo y hasta a usar zapatos de tacón, aunque, dice, “lo que traía dentro nadie me lo podía arrancar”. Hoy la Concejala mazahua camina erguida por las calles de la Ciudad de México, con su falda y blusa plisadas en colores brillantes y su larga y entrecana cabellera trenzada con grandes listones. “Es lo que recuperé gracias a los zapatistas y esto es lo que realmente soy”, dice, mientras ofrece sus bordados de punto de cruz sentada a los pies del monumento a la fundación de la Gran Tenochtitlan, justo frente a la Suprema Corte de Justica de la Nación, la misma que le otorgó el amparo para ser liberada, absuelta de todo cargo, luego de 18 meses de injusto encarcelamiento. Ni el cons...