Ir al contenido principal

Recorrido del CIG y su Vocera para el Mes de Noviembre (Actualizado)

RECORRIDO DEL CIG Y SU VOCERA PARA EL MES DE NOVIEMBRE (ACTUALIZADO)


NOVIEMBRE DE 2017

 

SÁBADO 4

11:00 HRS. REUNION ENTRE LA ASOCIACIÓN CIVIL “LLEGO LA HORA DEL FLORECIMIENTO DE NUESTROS PUEBLOS” Y EL CIG, CIUDAD DE MÉXICO

16:30 HRS. REUNIÓN CON EL GOBIERNO TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD ÑAHÑÚ DE SAN PEDRO ATLAPULCO, OCOYOACAC, MÉXICO

 

DOMINGO 5

11:00 HRS. ENCUENTRO REGIONAL CON PUEBLOS ORIGINARIOS, XALATLACO, ESTADO DE MÉXICO

 

MARTES 7

10:00 ENCUENTRO CON COMUNIDADES DE LA COSTA DE CHIAPAS EN LAS MARGARITAS, PIJIJIAPAN, CHIS.

18:00 ENCUENTRO CON EL FRENTE CÍVICO TONALTECO, TONALÁ, CHIS

 

MIÉRCOLES 8

17:00 ENCUENTRO DEL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y SU VOCERA MARICHUY CON PUEBLOS, BARRIOS Y COLONIAS DE SAN CRISTÓBAL, LOS ALTOS Y CENTRO DE CHIAPAS. PLAZA DE LA RESISTENCIA.

 

JUEVES 9

16:00 ENCUENTRO DEL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y SU VOCERA MARICHUY EN LA COMUNIDAD INDÍGENA NAHUA DE COACOTLA, MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, VERACRUZ

 

VIERNES 10

13:00 HRS. ENCUENTRO CON COMUNIDADES NAHUAS Y POPOLUCAS EN HUEYAPAN, VERACRUZ

 

SÁBADO 11

13:00 ASAMBLEA DE AUTORIDADES CHINANTECAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO, SAN PEDRO TEPINAPA COMUNAL, JOCOTEPEC, OAX.

 

DOMINGO 12

11:00 HRS. ASAMBLEA CON COMUNIDADES NAHUAS DE LA SIERRA DE ZONGOLICA, VER.

17:00 HRS. REUNIÓN CON ORGANIZACIONES EN DEFENSA DEL TERRITORIO EN AMATLÁN, VER.

 

MARTES 14

11:00 HRS. REUNIÓN EN JALCOMULCO CON COMUNIDADES Y CON LA RED DE APOYO AL CIG Y SU VOCERA EN VERACRUZ

 

MIÉRCOLES 15

12:00 HRS. REUNIÓN CON COMUNIDADES TOTONACAS, PAPANTLA, VER.

 

JUEVES 16

16:00 HRS REUNIÓN CON COMUNIDADES NAHUAS DE TEPETZINTLA, VER. EN LA PLAZA CENTRAL, FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL

 

VIERNES 17

12:00 ENCUENTRO CON COMUNIDADES TOTONACAS, HUEHUETLA, PUEBLA

17:00 ENCUENTRO CON COMUNIDADES NAHUAS EN ZINACAPAN, PUEBLA.

 

SÁBADO 18

12:00 HRS. ENCUENTRO CON PUEBLOS ORIGINARIOS Y LAS REDES DE APOYO AL CIG EN PUEBLA, REGIÓN VOLCANES

18:30 HRS. ASAMBLEA INFORMATIVA DEL CIG Y SU VOCERA MARICHUY EN AJALPAN, PUEBLA. EXPLANADA DE COCULCO

 

DOMINGO 19

12:00 HRS. ENCUENTRO CON COMUNIDADES DEL VALLE DE TEHUACAN Y LA SIERRA NEGRA, PUEBLA

16:00 HRS. ENCUENTRO CON EL PUEBLO NGUIGUA DE PUEBLA EN TLACOYALCO, PUE

 

MARTES 21

12:00 HRS. REUNIÓN CON LA COMUNIDAD DE AMILCINGO, MOR.

17:00 HRS. ENCUENTRO CON PUEBLOS ORIGINARIOS Y LA RED MORELENSE DE APOYO AL CIG, TEPOZTLAN, MOR.

 

MIÉRCOLES 22

15:00 HRS ENCUENTRO CON EL CIG Y NUESTRA VOCERA MARICHUY POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA. COMUNIDAD NAHUA DE SAN PEDRO TLANIXCO, ESTADO DE MÉXICO

 

JUEVES 23

12:00 ENCUENTRO CON COMUNIDADES ÑAHTÖ DE LA REGIÓN DE LERMA EN HUITZIZILAPAN, MÉXICO

 

VIERNES 24

15:00 ASAMBLEA REGIONAL INFORMATIVA Y EN APOYO AL CIG Y SU VOCERA, TEXCOCO, MEX.

 

SÁBADO 25

11:00 ASAMBLEA REGIONAL INFORMATIVA Y EN APOYO AL CIG Y SU VOCERA, TULANCINGO, HIDALGO

16:00 ACTO POLÍTICO CULTURAL DE RECEPCIÓN AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y A LA COMPAÑERA MARICHUY EN LA EXPLANADA DEL PALACIO MUNICIPAL DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.

 

26 DE NOVIEMBRE

10:00 ENCUENTRO DEL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y SU VOCERA CON LA ZONA ORIENTE DEL EDOMEX. CIUDAD NEZA

 

28 DE NOVIEMBRE

15:30 ACTO CON EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y SU VOCERA MARICHUY EN LA EXPLANADA DE LA RECTORÍA DE LA UNAM


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Botas Zapatistas..

Botas Zapatistas. $530 las cortas. $580las largas. Suela suave +$30. A escoger: Café, negra, con paliacate, suela suave, corta, larga. Habrá un nuevo color “VINO” y el precio será $700 las cortas y $760 las largas. Contáctanos: redmyczapatista@gmail.com

Toquín “Unidos por la Selva”

Toquín para apoyar la compra de materiales para el Mural de Gran Formato que X-Familia pintará en Oaxaca próximamente en favor de la selva y de la vida. Los Verracos Soul Lion’s Taller del Sur Mastuerzo Sultanes Descalzos Cover $50 7pm.  +18 ID Convocan:  X Familia Multiforo 246 Panteón Rococó Red MyC Zapatista Grietas en el Muro Barrios del Norte Antifascistas BNA -.-.-.-.-.- Bajo la promesa del progreso, los megaproyectos de muerte avanzan despojando a los pueblos originarios y a cada paso la tierra se estremece herida, bajo la premisa de la máxima ganancia. Actualmente el proyecto del tren maya amenaza la integridad cultural y el equilibrio natural de la región en la que pretende transitar. Los dueños ancestrales de la selva y la montaña han manifestado su profundo rechazo al tren. Nosotros nos unimos a ellxs y desde nuestra trinchera que son los muros y nuestras armas de color nos sumamos a las filas en defensa de la selva. Por lo tanto realizaremos un megamuro en la ciuda...

No es sequía, es saqueo aseguran pueblos indígenas en la Segunda Asamblea por el Agua y la Vida

  Reporte y fotografias: Rosa Maria Barajas Ciudad de México, 25 de febrero, 2023 Las luchas y resistencias frente a la crisis hídrica que enfrenta México y la humanidad deben ser articuladas y de manera global, así lo consideran los pueblos indígenas y organizaciones que participaron en la segunda asamblea nacional por el agua y la vida el pasado fin de semana.  “Que se visibilice esta problemática del agua, pero sobre todo del despojo de este sistema capitalista arrasador y destructor de nuestra naturaleza, y de cambiar todas esas formas y esas narrativas, ese es el fin de estas asambleas, porque la narrativa de este sistema capitalista es siempre el del desarrollo, el del progreso, es convertir el agua en una mercancía.” Bertha, Pueblos Unidos Región Cholulteca y de los Volcanes. Esto representa, asegura la asamblea, un desafío para los pueblos frente al sistema capitalista y patriarcal, ya que este ve el agua como una mercancía, causando el saqueo, la extracción, el tráfi...